jueves, 28 de enero de 2016
4º Tarea 28/01
Problemario:
Avanza dos hoja y correcciones.
Estudiar las tablas del 8 y 9.
Geografia:
Estudia la localización de los Estados de la República. (Examen)
Avanza dos hoja y correcciones.
Estudiar las tablas del 8 y 9.
Geografia:
Estudia la localización de los Estados de la República. (Examen)
3º Tarea 28/01
Español:
Libro página 53.
1) Identifica al menos tres metáforas de la Sonatina de Rubén Darío.
2) Escríbelas en el cuaderno.
Problemario:
Avanza dos hojas y correcciones.
Diario.
Leer en voz alta.
Libro página 53.
1) Identifica al menos tres metáforas de la Sonatina de Rubén Darío.
2) Escríbelas en el cuaderno.
Problemario:
Avanza dos hojas y correcciones.
Diario.
Leer en voz alta.
miércoles, 27 de enero de 2016
3º Tarea 27/01
Entidad: Investigar
a) ¿Qué es el Cutzamala?
b) ¿Qué beneficios trae a mi comunidad?
Problemario:
1 hoja
Diario.
Leer
a) ¿Qué es el Cutzamala?
b) ¿Qué beneficios trae a mi comunidad?
Problemario:
1 hoja
Diario.
Leer
martes, 26 de enero de 2016
4º 26/01
Ciencias: páginas 77 - 79
Identifica y escribe las características de cada uno de los Estados de la materia.
Matemáticas:
1) Estudiar la tabla del 7.
2) Hacer el algoritmo de:
4886
X44
Identifica y escribe las características de cada uno de los Estados de la materia.
Matemáticas:
1) Estudiar la tabla del 7.
2) Hacer el algoritmo de:
4886
X44
lunes, 25 de enero de 2016
3º Tarea 25/01
Libro de español páginas 50 y 51.
1) Subraya con color la(s) metáforas de los poemas:
" Dame la mano"
" Apegado a mí"
2) Traer un poema en el cuaderno.
3) Avanzar una hoja del Problemario.
Diario
Leer.
1) Subraya con color la(s) metáforas de los poemas:
" Dame la mano"
" Apegado a mí"
2) Traer un poema en el cuaderno.
3) Avanzar una hoja del Problemario.
Diario
Leer.
4º Tarea 25/01
Español:
1) Aprenderse los primeros tres párrafos del poema táctica y estrategia.
2) Investiga las palabras que no conoces del poema a una nariz.
Matemáticas:
Una hoja del Problemario.
1) Aprenderse los primeros tres párrafos del poema táctica y estrategia.
2) Investiga las palabras que no conoces del poema a una nariz.
Matemáticas:
Una hoja del Problemario.
jueves, 21 de enero de 2016
4º Tarea 21/01/16
Geografía:
1) Hacer el ejercicio de coordenadas geográficas.
Español:
Busca tres poemas y pégalos en el cuaderno.
Matemáticas:
Estudia la tabla del siete.
Diario.
Leer 20 minutos.
1) Hacer el ejercicio de coordenadas geográficas.
Español:
Busca tres poemas y pégalos en el cuaderno.
Matemáticas:
Estudia la tabla del siete.
Diario.
Leer 20 minutos.
Etiquetas:
español,
geografia,
matemáticas
3º Taea 21/01/16
Español:
1) En el cuadrado uno relaciona columnas.
2) En el segundo cuadro busca la imagen que se relacione con la oración.
Matemáticas:
Estudia la tabla del 4.
Leer 20 minutos.
Diario
1) En el cuadrado uno relaciona columnas.
2) En el segundo cuadro busca la imagen que se relacione con la oración.
Matemáticas:
Estudia la tabla del 4.
Leer 20 minutos.
Diario
miércoles, 20 de enero de 2016
martes, 19 de enero de 2016
4º Tarea 19/01/16
Geografía:
Traza de color azul los paralelos y de rojo los meridianos.
Matemáticas:
1 hoja del problemario.
Leer 15 minutos en voz alta.
Diario.
Traza de color azul los paralelos y de rojo los meridianos.
Matemáticas:
1 hoja del problemario.
Leer 15 minutos en voz alta.
Diario.
3º Tarea 19/01/16
Español:
Busca 6 palabras que rimen con:
a) gelatina
b) amar
c) aprender
Matemáticas:
Avanza una hoja del Problemario.
Diario
Leer 15 min.
Busca 6 palabras que rimen con:
a) gelatina
b) amar
c) aprender
Matemáticas:
Avanza una hoja del Problemario.
Diario
Leer 15 min.
lunes, 18 de enero de 2016
jueves, 14 de enero de 2016
4º tarea 14/01/16
Geografía:
Estudiar los Estados y capitales que hacen falta.
Historia:
Leer páginas 84-86
Estudiar los Estados y capitales que hacen falta.
Historia:
Leer páginas 84-86
3º tarea 14/01/16
Leer:
Libro lecturas español páginas 86,87 y 133.
Libro español página 51
Responde la pregunta en el cuaderno.
¿En qué se parecen las tres lecturas?
Diario.
Libro lecturas español páginas 86,87 y 133.
Libro español página 51
Responde la pregunta en el cuaderno.
¿En qué se parecen las tres lecturas?
Diario.
miércoles, 13 de enero de 2016
4º tarea 13/01/16
Geografía:
Estudiar para el examen de Estados y capitales de colindan con el Océano Pacífico y Golgo de México.
Leer páginas 26 a 28.
Estudiar para el examen de Estados y capitales de colindan con el Océano Pacífico y Golgo de México.
Leer páginas 26 a 28.
Homework 3rd. January 13th., 2016.
Study your vocabulary words.
http://prezi.com/jvjqsgrqp4x3/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
http://prezi.com/jvjqsgrqp4x3/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
martes, 12 de enero de 2016
4º Tarea. 12/01/16
Geografía:
Estudiar para el examen de geografía, Estados y capitales que colindan con Estados Unidos, Guatemala y Belice.
Matemáticas:
Trata de resolver el algoritmo de la siguiente multiplicación.
5643
X45
Leer 20 minutos en voz alta.
Diario.
Estudiar para el examen de geografía, Estados y capitales que colindan con Estados Unidos, Guatemala y Belice.
Matemáticas:
Trata de resolver el algoritmo de la siguiente multiplicación.
5643
X45
Leer 20 minutos en voz alta.
Diario.
3º Tarea. 12/01/16
Desafíos páginas 54 a 57.
Diario
Leer 20 min. En voz alta
Diario
Leer 20 min. En voz alta
lunes, 11 de enero de 2016
4º Tarea 11/1/16
Estudiar la tabla del 8 y 9.
Español:
Escribir 10 palabras con mb, mp, nv, nf.
Leer 20 min. En voz alta.
Español:
Escribir 10 palabras con mb, mp, nv, nf.
Leer 20 min. En voz alta.
3º Tarea Investigación ceremonía civica.
El lunes 18 nos toca hablar en la ceremonia cívica sobre los grupos indígenas en México, por tal motivo les pedimos su ayuda para entregar la investigación el día de mañana.
Se dividieron algunos grupos como sigue:
Maya- (Vicky y Toño)
Huichol - (Arturo y Sofii)
Purépecha - (Emma y Nath)
Tzoltzil - (Miguel y Natalia)
Mazahua - (Ángel y París)
Otomíes - (Leo y André)
Yaquis - (Emi Casa y Emi Díaz)
Lo que tienen que investigar es lo siguiente:
1) Estados de la República Mexicana donde se localiza el grupo indígena.
2) Lengua que hablan.
3) Tradiciones y costumbres.
4) Cultivos.
5) Vestimenta.
Gracias por su apoyo.
Se dividieron algunos grupos como sigue:
Maya- (Vicky y Toño)
Huichol - (Arturo y Sofii)
Purépecha - (Emma y Nath)
Tzoltzil - (Miguel y Natalia)
Mazahua - (Ángel y París)
Otomíes - (Leo y André)
Yaquis - (Emi Casa y Emi Díaz)
Lo que tienen que investigar es lo siguiente:
1) Estados de la República Mexicana donde se localiza el grupo indígena.
2) Lengua que hablan.
3) Tradiciones y costumbres.
4) Cultivos.
5) Vestimenta.
Gracias por su apoyo.
Homework 4th. January 11th., 2016.
•Study for dictation your vocabulary words.
•Being information about a touristic, archeological place or museum in the Mexican Republic.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)